jueves, 12 de noviembre de 2015

Florinda Muñoz Soriano Mama Tingó

Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom. ..
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

Florinda Soriano Muñoz, Mamá Tingó

Líder Campesina

Florinda Soriano MuñozMamá Tingó, nació el 8 de noviembre de 1921, hija natural de Eusebia Soriano. Fue bautizada en la parroquia Espíritu Santo en la comunidad de Villa Mella, el día 6 de diciembre de 1922. Contrajo matrimonio con un campesino llamado Felipe con el cual procreó una familia.
Fue una Lider Campesina de nuestro país que, se destacó por defender el derecho que tiene el hombre del campo de labrar la tierra, esta lucha era por la recuperación de tierras que estaban en manos de terratenientes, políticos y militares que las habían adquirido de manera fraudulenta, adueñándose de prados y hatos que habían sido cuna y medio de trabajo y subsistencia para unas 350 familias congregadas en La Liga Agraria Cristiana.
Mamá Tingó es considerada un símbolo de la lucha por la tierra y un ejemplo de la mujer rural en la defensa de los derechos del campesino en todo el continente.
Murió asesinada en el periodo conocido por los 12 años de Joaquín Balaguer el 3 de noviembre de 1974 en Gualey Hato Viejo, Yamasa murió de manos de Ernesto Diaz quien la asesino al ella interponer una querella en contra del terrateniente Pablo Diaz, le segó la vida frente a su esposo. A la hora de su muerte tenia 53 años de edad.
En honor a esta líder campesina el centro educativo Manuela Diez Jiménez, junto a la maestra de 8vo. D Licda. Lucia Ozema Beras realizaron un acto con varios estudiantes de 8vo. A y D donde pusieron en alto los valores de esta defensora del hombre y la mujer del campo "Homenaje al natalicio de Florinda Soriano Muñóz (Mamá Tingo) ". 

lunes, 26 de octubre de 2015

Evaluación del Desempeño para Los/as Docentes

Estándares Profesionales y del Desempeño para la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente
Para Acceder a cada uno de los Reglamentos, hacer clic en los mencionados a continuación 
  1. ESTATUTO DEL DOCENTE
  2. CURRÍCULO
  3. ESTÁNDARES PROFESIONALES

REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL DOCENTE CONSIDERANDO: Que el actual Reglamento de Estatuto del Docente, aprobado  mediante Decreto No. 421 ­00 de fecha 15 de agosto del 2000, no constituye un  instrumento idóneo que posibilita la implementación en la práctica de las conquistas recogidas por la Ley General de Educación 66­97, en toda plenitud y alcance. 

CONSIDERANDO: Que el Gobierno Dominicano entiende que en reconocimiento al  esfuerzo y el desprendimiento puestos de manifiesto por cada sector docente, se hace  necesario crear un instrumento legal capaz de concretar las conquistas indicadas.

CONSIDERANDO: Que es interés del Gobierno Dominicano contribuir con el  esclarecimiento de los planteamientos conceptuales que sobre el Estatuto del Docente  establece la Ley General de Educación No. 66­97, con el único propósito de facilitar  adecuadamente su interpretación y ejecución. 

CONSIDERANDO: Que el Gobierno Dominicano, llevando a la práctica su concepción  política de fomentar soluciones consensuadas, ha consultado y discutido con todos los sectores involucrados en el quehacer docente, todo lo relativo al Estatuto del Docente  con e1 propósito de enriquecerlo y de facilitar su aplicación. 

VISTOS: Los decretos Nos. 421­00 de fecha 15 de  agosto del 2000 y 396­00 de fecha 11 de agosto del  2000, que establecen el Estatuto del Docente y el  Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Educación, respectivamente. 
VISTA: La Ley 14­91 del Servicio Civil y Carrera Administrativa de fecha 20 de mayo  de 1991. VISTA: La Ley General de Educación No.6647, de fecha 9 de abril de 1997. 
VISTA: La Ley No. 41­00 de fecha 28de junio del 2000. que crea la Secretaría de  Estado de Cultura. VISTA: La Ley 87­O 1 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social de fecha  10 de mayo del 2001. 
VISTA: La Ley 139­01 de fecha 13 de agosto del 2001 de Educación Superior Ciencia  y Tecn1ogía.  Oído: El parecer de los miembros del Consejo Nacional de Educación. 
Oídas: Las opiniones y sugerencias de los Subsecretarios de Estado de Educación. 
Oídas y ponderadas: Las sugerencias de la organización magisterial mayoritaria, en los momentos actuales representada por la Asociación Dominicana de  Profesores (ADP). ­, 
Oído: E] parecer de la Comisión de Concertación nombrada por el Poder Ejecutivo  mediante el decreto 202 de fecha 19 de mayo del 2002. 
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la  República, dicto el siguiente:  

DECRETO

lunes, 5 de octubre de 2015

Día internacional del Docente

Felicidades Maestros/as en El Día Internacional del Docente
5 de octubre de 2015
“No les pidamos al Docente que arregle los agujero que hay en el hogar”

En el hogar se aprende a: Saludar,  Dar Las Gracias,  Ser Limpio, Ser Honesto,  Hablar Bien,  No decir Grosería, Respetar a los Semejantes, Ser Solidario, Comer con la, Boca Cerrada, No Robar, No Mentir,  Cuidar la Propiedad Ajena, Ser Organizado.

En la escuela se aprende:  Matemática, Lenguaje, Ciencias, Naturales, Estudios Sociales, Ingles, Geometría, Educación Artística, Educación Física, Formación Humana. 


Y Se  Refuerzan Los Valores que los Padres y Madres han inculcado en sus hijos.

Pepe Mojíca
Presidente de Uruguay  

jueves, 6 de agosto de 2015

Talleres de Verano 2015

8 de Agosto 2016
Talleres Verano 2016
Escuela Manuela Díez Jiménez
El Seibo Rep. Dom.
Inicio de los talleres de verano en nuestro centro educativo Manuela Diez Jiménez con la presencia de las escuelas Los Botados, Isabelita y Majagua.con sus Diferente Directores, Técnico del Distrito 12-03 y técnico de Regional 12.
Escuelas Los Botados, Isabelita y Majagua:

 
  Taller Manuela Diez Jimenez:
 


 

 

 

 

 

 

 


Tarde de Talleres




3 de Agosto 2015
Jornada de Capacitación Verano 2015
Escuela Manuela Díez Jiménez
El Seibo Rep. Dom.

viernes, 8 de mayo de 2015

8 de Mayo 2015 Charla Gestión de Riesgos

Escuela Manuela Díez Jiménez
Jornada Extendida
Santa Cruz De El Seibo Rep. Dom
08/05/2015 

Centro para la Prevención y Mitigación de Los Desastres
(CEPREMID)
cepremid.inc@gmail.com 
Charla Gestión de Riesgo
"Riesgolandia"
Jugando Aprendemos a Prevenir 
En el día de hoy los/as estudiantes disfrutaron de las charlas como prevención de riesgos, por el Técnico de CEPREMID  Agustín Languasco, en representación de la Defensa Civil de El Seibo el joven Jorge Luis del Rosario egresado de este centro educativo, Sub-directora Licda. Liceló Sánchez, Maestros de Educación Física y el departamento de Informática.