martes, 3 de octubre de 2017

Actividades del Fin de Semana Viernes, Sábado y Domingo

Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Sábado 30 de Septiembre y Domingo 1 de Octubre 2017
El fin de semana en nuestro centro educativo estuvo cargado de actividades.
El sábado 30 se realizaron de manera simultánea dos actividades en el centro educativo. 
El primero fue un operativo médico auspiciado por la Asociación Dominicana de Rehabilitación, en el cual se ofreció servicios médicos de psicología, pediatría,  medicina general, odontología, y fisiatría, también se dieron medicamentos gratuitos en apoyo a las familias afectadas por el huracán María.
Dicho evento fue un éxito total, atendiendo a la población más necesitada que acudió de forma masiva a tratar de palear un poco sus necesidades, reconociendo que en las familias afectadas, muchos perdieron sus medicamentos y recetas médicas arrastrados por las aguas y que no contaban con los recursos económicos para visitar un profesional de la medicina en esos momentos, sintiendo su situación aliviada por la ejecución de dicho operativo.
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
Simultáneamente recibimos la visita de una comitiva estudiantes  de la sociedad de honores del colegio Saint Jhon de la cuidad de La Romana, quien vino en auxilio de las familias afectadas, especialmente la de nuestros estudiantes, trayendo donativos de artículos de primera necesidad para casos  como estos.  Acompañados de su directora Lic. Hilda Alvarez de Geraldino, realizamos un recorrido a pie por los barrios de Capotillo y Villa Nene, palpando de primera mano por las calles y callejones las vivencias de los moradores,  esto Silvio como linda experiencia para estrechar lazos de amistad entre ambos centros educativos.
  
 
  
             
El día domingo se procedió a la terminación del cercado provisional  de la parte lateral derecha cuya pared colapso con las embestidas de las aguas del huracán María, esta área provisionalmente fue cerrada con zinc en busca de solución inmediata al hecho de que el centro se encontraba desprotegido  en esa zona.
También el domingo recibimos la visita del ing. Melvin A. Cáceres, director de la dirección general de servicios generales. El cual conociendo la situación de nuestro centro procedió a recabar las informaciones pertinentes  y colaborar con la pronta recuperación de nuestro centro.
Antes:
  
Después:
 
 
 


miércoles, 27 de septiembre de 2017

Relatoría.25 de Septiembre 2017

Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Plan de Acción después del  Huracán María  
25/09/2017 

Condición Ambiental de Niños/as tras el paso del Huracán María
El lunes 25 de septiembre, y dadas las condiciones ambientales, sociales y emocionales de nuestros alumnos/as y docentes, junto a las condiciones de nuestro plantel que aun permanecía en condiciones no apta para iniciar, procedimos a realizar un levantamiento  de tipo cuantitativo de alumnos afectados por el paso del huracán María.
  
Iniciamos el día reuniéndonos como equipo de gestión y socializando las ideas, para así, puntualizar los objetivos y pasos a seguir dentro de la revisión de un plan de contingencia en situaciones de emergencias,
El siguiente paso fue socializar en una reunión de maestros, no solo el objetivo general, sino también el protocolo a seguir para lograr la meta. Conversamos y compartimos ideas, emociones y sentimientos que también sirvió para sacar de nosotros un poco de ese dolor colectivo propio de las personas sensibles y humanas que vemos en nuestros muchachos a cada uno de nuestros hijos.
 
En medio de este trayecto del día recibimos la visita del nuevo director regional y una comitiva Regional y Distrital que les acompañó para conocer de primera mano los danos ocasionados por el huracán en nuestro centro.  Mientras los maestros ya constituidos en equipos y empoderados del protocolo a seguir, esperaban la orden para salir a los barrios Villa Nene y Capotillo en busca de conocer también de primera mano la situación real de sus alumnos.
Iniciamos el trayecto alrededor de las 2.00 pm, visitando las calles y  casas no solo de nuestros alumnos, sino también de aquellos amigos de la escuela, aquellos que aunque no sean tutores de alumnos también necesitan que escuchemos sus vivencias y dejemos una palabra de aliento y un abrazo solidario.
 
 
  
  
Es indescriptible las caras de nuestros alumnos y sus tutores al ver sus maestros constituidos en equipo en busca de ellos, estimulándoles a asistir con lo que tuviesen a mano, no importa si no tenían uniformes, zapatos o cuadernos, algunos se emocionaban y entre sentimientos encontrados  describían su odisea, al tiempo que sonreían de alegría al ver sus maestros  en sus casas diciéndoles que todo se restaurara y que deseábamos verlos en el centro al otro día, para recibirlos con amor.
 
 
 
La jornada de este día fue catarsica, para los alumnos y para los maestros, quedo demostrado que aunque sean traviesos, y en el centro educativo  sus conductas podrían llegar a desesperarnos, el inmenso amor por lo que hacemos y por ellos nos hizo correr a buscarlos y asegurarnos que estaban bien, que tenían por lo menos un albergue temporal y que al siguiente día estarían con nosotros para por lo menos por 8 horas al día estar fuera de ese ambiente penoso, lúgubre y doloroso.
  
 


sábado, 23 de septiembre de 2017

Levantamiento por el paso del Huracán Maria 21 de Septiembre

Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Evaluación del Huracán María  
23/09/2017
El Director del centro educativo Manuela Díez Jiménez Lic. Tomas Guerrero R. Hace el levantamiento este sábado 23 de septiembre tras el paso del huracán María este jueves 21 de Septiembre 2017 por la provincia de El Seibo, nuestro centro educativo sirvió de refugio a 34 personas:
·        Adultos: 7 Mujeres, 6 Hombre, 1 embarazada y 3 Envejecientes mayores de 60 años.
·        Niños/as: 10 Varones y 7 Hembra.
Este sábado a la 10:50 am. abandonaron el centro los últimos refugiado que teníamos, que no pudiendo hacerlo antes por no tener donde quedarse debido a que el rio le había llevado su vivienda.
Además las fuertes lluvias provocaron el desplome de los árboles del área de pre-escolar y del área de segundo ciclo de primaria y el primer ciclo de secundaria, además colapsó la pared de la parte Este del centro en la calle Francisco Bobadilla.
De igual forma se le hizo un llamado al personal de apoyo y administrativo, para limpiar y organizar el centro y poder iniciar la docencia este lunes 25 del mes en curso, si las condiciones climatológica lo permiten.

El personal de la defensa civil corto los árboles y con ayuda del Honorable Ayuntamiento Municipal retiraran los escombros dejados de los árboles. 
   
   
Recibimiento de las brigadas de Fiscalización y Mantenimiento del MINERD, junto al Directo del Distrito Ramón Ant. Solano y el Técnico Distrital Tirso Julio Patín, quienes realizaron los levantamientos por separado de los daños ocasionado por el paso del Huracán Maria el jueves 21 de Septiembre por nuestra provincia de El Seibo.