jueves, 16 de abril de 2015

22 de abril. Día Internacional de la Tierra

Jueves 16 de Abril 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra  así como  de una educación ambiental.
El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson realizó la primera manifestación en favor de la creación de una agencia ambiental. Participaron miles de universidades, escuelas primarias y secundarias, además de cientos de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency) y proclamó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que se decidió designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
En el día de hoy 16/04/201 el departamento de informática inicio el documental con motivo al día internacional de la tierra, iniciamos con los cursos 4to A, B y C acompañado de sus maestra de manera individual. presentamos la canción de la tierra, un vídeo titulado "Así se hizo la Tierra" y terminamos con una reflexión  "Humanos... Así es la Sociedad"
Imágenes de Cuarto A:

   

 

 

Imágenes de Cuarto B :


 

 

 

 

Imágenes de Cuarto C:


 

 

 

En el día de hoy 17/04/2015 el departamento de informática sigue con el documental del día internacional de la tierra, iniciamos con los cursos 5to A, B y C, con un aprendizaje muy significativo.

Imágenes de Quinto A:

  

  

 

 

Imágenes de Quinto B: 
                                            

     

 

 

 

 

 

Imágenes de Quinto C:

 

 

 

 

En el día de hoy 20/04/2015 el departamento de informática sigue con el documental del día internacional de la tierra, con los cursos 6to A, B con un aprendizaje muy significativo. Aquí presento parte de la imágenes con la motivación de los/as Estudiantes:
Imágenes de Sexto A:


 

 

 

 
Imágenes de Sexto B: 

 

 

 

 

En el día de hoy 21/04/2015 el departamento de informática sigue con el documental del día internacional de la tierra, con los cursos 7mo. A, B y Cmucho entusiasmo por conocer y aprender . Aquí presento parte de la imágenes con la motivación de los/as Estudiantes:

Imágenes de Séptimo A:
 

 

 

 

 

Imágenes de Séptimo B:
 

 

 

 

 

Imágenes de Séptimo C:
 

 

 

 

 

 

 

 


En el día de hoy 22/04/2015  Felicitamos la Tierra: el departamento de informática sigue con el documental del día internacional de la tierra, con los cursos 8vo. A, B y Cmucho entusiasmo por conocer y aprender y flexionar esta frases que dice: "Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha"
Victor Hugo  . 
Imágenes de Nuestro Gran Documental de la Madre Tierra
Imágenes de Octavo A:

 

 

 

 

 

 
Imágenes de Octavo B:

 

 

 

 

 
Imágenes de Octavo C:

 

 

 

 
En el día de hoy 23/04/2015 el departamento de informática del centro hemos concluido con éxitos el documental con motivo al día de nuestra madre la tierra con los estudiantes de tercero A y B. Los niños aprendieron bastante como debemos preservar nuestro planetas.
Estas son las imágenes de este encuentro.

Tercero A:

 

 

 

 

 

Tercero B:

 

 

 

 

 
Que Viva nuestro Planeta Tierra

lunes, 23 de marzo de 2015

La Cuaresma 2015

   Jueves 19 de Marzo 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez


La Cuaresma del año 2015 tiene lugar del 18 de Febrero al 29 de Marzo. La Cuaresma es un periodo del tiempo litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Domingo de Ramos.


La Cuaresma tiene cinco domingos más el Domingo de Ramos, en cuyas lecturas los temas de la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón, son dominantes. No es un tiempo triste, sino más bien meditativo y recogido. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico.

         Este jueves 19 de Marzo se iniciaron los encuentros de cuaresma con vídeos, presentaciones en diapositivas y oraciones con la maestra de Formación Humana Integral y Religioso (F.H.I.R) y el Departamento de Informática junto a los estudiantes de 2do. ciclo tiempo de conversión.

Los Contenidos son:
  • Que es la Cuaresma
  • ¿Como vivir la Cuaresma?
  • Signos de la Cuaresma 
  • Las Cenizas
  • El Desierto
  • Los Cuarenta Días
  • El Ayuno 

 
    





miércoles, 25 de febrero de 2015

Día de La Bandera, Matias Ramón Mella Castillo y del Carnaval Escolar 2015

Miércoles 25 de Febrero 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

Día de La Bandera y Matias Ramón Malla Castillo 
La noche del 27 de febrero de 1844, Mella disparó en la Puerta de la Misericordia el  trabucazo que dejó proclamada la independencia nacional.

Matías Ramón Mella nació en Santo Domingo el 25 de febrero de 1816  y murió en  Santiago el 4 de junio de 1864, fue militar, político y activista dominicano, hijo  de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo.

El Patricio se desarrolla política y profesionalmente de 1822 a 1843 durante los años que el presidente haitiano Jean Pierre Boyer dominaba el territorio de la parte española de la isla.

Hizo el servicio militar con el que adquirió notoriedad entre sus compañeros y superiores por su seriedad, carácter responsable y por su valor personal.

Mella no fue uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria pero entre los años 1838 y 1843 se convirtió en uno de los adeptos más eficaces de esta célula política que buscaba la separación de las comunidades dominicana y haitiana para luego crear un Estado independiente de toda influencia extranjera bajo el nombre de República Dominicana. Esto le mereció la plena confianza de Juan Pablo Duarte.

En enero de 1843 fue comisionado por Duarte para trasladarse a la villa haitiana de Los Cayos de San Luis, al sur de Haití, para hacer contactos con  Charles Hérard y los revolucionarios reformistas adversarios del presidente Boyer.
La táctica de Duarte de aliarse con los enemigos de Boyer, encontró en Mella una persona capaz de sumar a los militares y civiles que encabezados por Charles Hérard, querían el derrocamiento del presidente de la República que tenía más de veinte años gobernando.
Cuando regresó de Los Cayos, luego del derrocamiento de Boyer, Mella se trasladó al Cibao Central como agente propagador del ideal republicano. 
Luego de su triunfo Charles Hérard, ordenó la prisión de Mella, Rafael Servando Rodríguez y el sacerdote Juan Puigbert, acusándolos de querer destruir el ejército y los remitió a Puerto Príncipe donde permanecieron dos meses detenidos, regresando en septiembre a la parte oriental.

Carnaval Escolar 2015

 
(Reina del Carnaval Escolar 2014-2015)


Los  estudiantes, maestros/as, padres, madres, personal administrativo y equipo de gestión en la elaboración de las comparsas en los diferentes cursos. Gracias al esfuerzo y dedicación de área de artística del centro. 
Pre-escolar trabajando para el Carnaval 
Primer Ciclo trabajando para el Carnaval 
 
Segundo Ciclo trabajando para el Carnaval 


He aquí el logro de nuestro Centro Educativo Manuela Díez Jiménez en nuestra fiesta de Carnaval Escolar 2015.









    



miércoles, 18 de febrero de 2015

Día Nacional del Estudiante en Rep. Dom.

Día Nacional del Estudiante
Hoy Miércoles 18 de Febrero 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

El Día del Estudiante es celebrado en todo el mundo en fechas diferentes, en el caso particular de la República, la ocasión se conmemora el 18 febrero con diversas actividades. 
Sin embargo, en casi todos los países la conmemoración de esta fecha coincide con la llegada de la primavera, un simbolismo muy interesante porque con los estudiantes reverdece la esperanza de que tendremos un país mejor, junto a este día tan especial de inicia la Cuaresma
Ser estudiante implica alegría, esperanza, renovación y la certeza de que todo puede ser mejor en el futuro, porque en ustedes están puestas las expectativas del país y una mejor familia que siempre se mantenga unida para poder impulsar la nación.
Don Bosco, promotor de la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina, puso toda su esperanza en la juventud estudiosa y no fue defraudado. 
           
.  

miércoles, 11 de febrero de 2015

EL AÑO 2015

Presidente Medina declara 2015
“Año de Atención Integral a la Primera Infancia”
El presidente Danilo Medina declaró el 2015 como “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”, mediante el decreto 498-14.
La medida resalta que el Gobierno se propone construir un modelo de atención integral, centrado en la familia y la comunidad, desde una perspectiva de derecho y con énfasis en la prevención de riesgos en la infancia.
En el decreto, el jefe de Estado destaca que la primera infancia es una etapa de vital importancia en el desarrollo neurológico, biológico, psicológico y social de las personas, y que constituye el más significativo período de desarrollo de la vida humana.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Ha Llegado un Nuevo Año

Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom. ..
Jornada EXTENDIDA 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Adiós 2014 y gracias por todas las cosas buenas y que nos diste,aunque no podemos olvidar los errores, pero de cada lección nos llenamos de sabiduría, a llegado el momento de  darle la bienvenida a un nuevo año, que la felicidad ilumine a los y las estudiantes, Personal Docente, Administrativo y personal de apoyo de nuestro Centro Educativo y hacer nuestro mejor esfuerzo que para que esté lleno de prosperidad y felicidad para todos/as.
Felicitaciones a Todo El Pueblo Dominicano