miércoles, 25 de febrero de 2015

Día de La Bandera, Matias Ramón Mella Castillo y del Carnaval Escolar 2015

Miércoles 25 de Febrero 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

Día de La Bandera y Matias Ramón Malla Castillo 
La noche del 27 de febrero de 1844, Mella disparó en la Puerta de la Misericordia el  trabucazo que dejó proclamada la independencia nacional.

Matías Ramón Mella nació en Santo Domingo el 25 de febrero de 1816  y murió en  Santiago el 4 de junio de 1864, fue militar, político y activista dominicano, hijo  de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo.

El Patricio se desarrolla política y profesionalmente de 1822 a 1843 durante los años que el presidente haitiano Jean Pierre Boyer dominaba el territorio de la parte española de la isla.

Hizo el servicio militar con el que adquirió notoriedad entre sus compañeros y superiores por su seriedad, carácter responsable y por su valor personal.

Mella no fue uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria pero entre los años 1838 y 1843 se convirtió en uno de los adeptos más eficaces de esta célula política que buscaba la separación de las comunidades dominicana y haitiana para luego crear un Estado independiente de toda influencia extranjera bajo el nombre de República Dominicana. Esto le mereció la plena confianza de Juan Pablo Duarte.

En enero de 1843 fue comisionado por Duarte para trasladarse a la villa haitiana de Los Cayos de San Luis, al sur de Haití, para hacer contactos con  Charles Hérard y los revolucionarios reformistas adversarios del presidente Boyer.
La táctica de Duarte de aliarse con los enemigos de Boyer, encontró en Mella una persona capaz de sumar a los militares y civiles que encabezados por Charles Hérard, querían el derrocamiento del presidente de la República que tenía más de veinte años gobernando.
Cuando regresó de Los Cayos, luego del derrocamiento de Boyer, Mella se trasladó al Cibao Central como agente propagador del ideal republicano. 
Luego de su triunfo Charles Hérard, ordenó la prisión de Mella, Rafael Servando Rodríguez y el sacerdote Juan Puigbert, acusándolos de querer destruir el ejército y los remitió a Puerto Príncipe donde permanecieron dos meses detenidos, regresando en septiembre a la parte oriental.

Carnaval Escolar 2015

 
(Reina del Carnaval Escolar 2014-2015)


Los  estudiantes, maestros/as, padres, madres, personal administrativo y equipo de gestión en la elaboración de las comparsas en los diferentes cursos. Gracias al esfuerzo y dedicación de área de artística del centro. 
Pre-escolar trabajando para el Carnaval 
Primer Ciclo trabajando para el Carnaval 
 
Segundo Ciclo trabajando para el Carnaval 


He aquí el logro de nuestro Centro Educativo Manuela Díez Jiménez en nuestra fiesta de Carnaval Escolar 2015.









    



miércoles, 18 de febrero de 2015

Día Nacional del Estudiante en Rep. Dom.

Día Nacional del Estudiante
Hoy Miércoles 18 de Febrero 2015
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom.
Jornada Extendida 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

El Día del Estudiante es celebrado en todo el mundo en fechas diferentes, en el caso particular de la República, la ocasión se conmemora el 18 febrero con diversas actividades. 
Sin embargo, en casi todos los países la conmemoración de esta fecha coincide con la llegada de la primavera, un simbolismo muy interesante porque con los estudiantes reverdece la esperanza de que tendremos un país mejor, junto a este día tan especial de inicia la Cuaresma
Ser estudiante implica alegría, esperanza, renovación y la certeza de que todo puede ser mejor en el futuro, porque en ustedes están puestas las expectativas del país y una mejor familia que siempre se mantenga unida para poder impulsar la nación.
Don Bosco, promotor de la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina, puso toda su esperanza en la juventud estudiosa y no fue defraudado. 
           
.  

miércoles, 11 de febrero de 2015

EL AÑO 2015

Presidente Medina declara 2015
“Año de Atención Integral a la Primera Infancia”
El presidente Danilo Medina declaró el 2015 como “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”, mediante el decreto 498-14.
La medida resalta que el Gobierno se propone construir un modelo de atención integral, centrado en la familia y la comunidad, desde una perspectiva de derecho y con énfasis en la prevención de riesgos en la infancia.
En el decreto, el jefe de Estado destaca que la primera infancia es una etapa de vital importancia en el desarrollo neurológico, biológico, psicológico y social de las personas, y que constituye el más significativo período de desarrollo de la vida humana.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Ha Llegado un Nuevo Año

Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom. ..
Jornada EXTENDIDA 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Adiós 2014 y gracias por todas las cosas buenas y que nos diste,aunque no podemos olvidar los errores, pero de cada lección nos llenamos de sabiduría, a llegado el momento de  darle la bienvenida a un nuevo año, que la felicidad ilumine a los y las estudiantes, Personal Docente, Administrativo y personal de apoyo de nuestro Centro Educativo y hacer nuestro mejor esfuerzo que para que esté lleno de prosperidad y felicidad para todos/as.
Felicitaciones a Todo El Pueblo Dominicano 

jueves, 20 de noviembre de 2014

Escuela de Padres y Madres

18 de Noviembre 2014
Santa Cruz de El Seibo Rep. Dom. ..
Jornada EXTENDIDA 
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez

Este martes 18 de noviembre del 2014 celebramos la primera escuela de padres y madres de nuestro centro educativo.
A este primer encuentro se citaron los padres y madres del primer ciclo del cual asistieron un 90% de ellos, con mucha motivación y observando el cambio y la gran preocupación que están mostrando por sus sus hijos/as, cumpliéndose los objetivos esperado en nuestro centro.
El personal del centro que estuvieron presente en dicho encuentro son: Las orientadoras Keila E. Alvarez, Gleni Jarolis Jiménez, la Sub-directora del centro Liceló del Carmen Sánchez y el maestro de informática Tomas Guerrero R. encargado de las TIC.
En este encuentro, explicamos ¿Qué es una escuela de padres y madres y para que se realiza?, Se trato el tema "La violencia intrafamiliar" y La importancia de la familia en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Llegamos a un acuerdo, padres, madres y escuela de hacer nuestro encuentro el últimos  jueves de cada mes. Nuestro segundo encuentro se realizará el 27 de Enero del 2015 como fue acordado en el encuentro.
Imágenes de los padres, madres de la escuela    
 
    
   
  

jueves, 16 de octubre de 2014

Manuela Díez Jiménez Koica

Presentación de Proyecto
La Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez y la Agencia Internacional de Corea "Koica" del año 2012 hasta 2014.
Este evento fue celebrado el 8 de Octubre en el Hotel Hílton en Santo Domingo. Presentado por la Sub-directora del centro Liceló Sánchez.
A continuación presentaremos partes de las evidencias en dicho proyecto:
Proyecto Koica Escuela.ppt