Santa Cruz de El Seíbo Rep. Dom. ..
Jornada EXTENDIDA
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Docente: Tomasa Vargas Villa
Curso: 4to. C
Fecha: 10 de Octubre 2016
Propósito.- Los Alumnos aprendan la importancia de la fotosíntesis y el porque cuidar las plantas.
En el día de hoy la profesora de Cuarto grado Tomasa Vargas Villa, junto a la Coordinadora docente Martina Mota, la coordinadora de Informática del Distrito Educativo 12-03 Malyoris Martinez y maestro de informática Tomas Guerrero R. Integramos la Tecnología para el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Imágenes de la Integración Tic:
Jornada
Extendida
Escuela
Manuela Diez Jiménez
El
Seíbo Rep. Dom.
Docente : Betzaida
Trinidad García
Curso
: 2do A
Fecha : Miércoles 2 Septiembre 2015
Propósito.- Observar e
identificar de forma divertida la procedencia de los alimentos.
Tema : La
Creación de los Alimentos
Actividades:
- Observar
y escuchar la clase a través del proyector.
- Responden
preguntas orales sobre lo observado en el video
- Dibujan
los alimentos que observaron en el video y lo publican en el mural de
producciones
Recursos:
·
Humano
·
Tecnológicos:
Computadora, Proyector, Cámaras, Celular
Jornada Completa
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Integrando Las TIC
Ciencias Naturales 10/02/2015
Santa Cruz de El Seíbo Rep. Dom. ..
Jornada EXTENDIDA
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Docente: Tomasa Vargas Villa
Curso: 4to. C
Fecha: 10 de Octubre 2016
Propósito.- Los Alumnos aprendan la importancia de la fotosíntesis y el porque cuidar las plantas.
En el día de hoy la profesora de Cuarto grado Tomasa Vargas Villa, junto a la Coordinadora docente Martina Mota, la coordinadora de Informática del Distrito Educativo 12-03 Malyoris Martinez y maestro de informática Tomas Guerrero R. Integramos la Tecnología para el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Imágenes de la Integración Tic:
Jornada
Extendida
Escuela
Manuela Diez Jiménez
El
Seíbo Rep. Dom.
Docente : Betzaida
Trinidad García
Curso
: 2do A
Fecha : Miércoles 2 Septiembre 2015
Propósito.- Observar e
identificar de forma divertida la procedencia de los alimentos.
Tema : La
Creación de los Alimentos
Actividades:
- Observar y escuchar la clase a través del proyector.
- Responden preguntas orales sobre lo observado en el video
- Dibujan los alimentos que observaron en el video y lo publican en el mural de producciones
Recursos:
·
Humano
·
Tecnológicos:
Computadora, Proyector, Cámaras, Celular
Jornada Completa
Ciencias Naturales 10/02/2015
Profesora: Nubia Z. Mota Vargas
Grado: 3ro. B
Colaborador: Tomas Guerrero R.
Contenidos: La Materia y sus Propiedades.
Propósito:
Identificar los cambios que sufre la materia para así, reconocer los estado de esta (Solido, Liquido y Gaseoso).
Actividades :
- Refelxion sobre la materia animado
- La Clase presentada en Power Point
- Documental sobre la materia y sus propiedades en Video.
- Socializar con los estudiantes
- Contestan preguntas sobre La Materia, Lluvia de Ideas y la Interacción maestra-alumnos.
Imagen creada en clase
Escuela Primaria Manuela Díez Jiménez
Integrando Las TIC
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
06/10/2014
Santa Cruz de El Seibo
Ciencias Naturales
06/11/2013
Santa Cruz de El Seibo
Profesora: Nubia Z. Mota Vargas
Grado: 3ro. A
Colaborador: Tomas Guerrero R.
Contenidos: Lugares y festividades de importancia histórico y/o cultura de la comunidad.
Propósito: Reconocer los lugares y festividades de importancia histórico y/o cultura de la comunidad.
Actividades :
- Escuchar la canción del Seibo
- Historia de El Seibo en PowerPoint
- Documental de La Provincia de El Seibo en Video.
- Socializar con los estudiantes
- Contestan preguntas sobre ubicación de los monumentos, personajes históricos y sus tradiciones.
06/11/2013
Profesora: Ramona Mercedes.
Grado: 2do. A
Colaborador: Tomas Guerrero R.
Contenidos: Los Órganos del Cuerpo: Cerebro, Pulmones, Corazón, Estomago, e Intestino.
Indicadores de Logro:
- Identifica los órganos del Cuerpo: Cerebro, Pulmones, Corazón, Estomago, e Intestino.
- Describe la función de estos órganos.
- Se expresan con fluidez
Competencia:
- Se reconoce como ser vivo.
- Explorar la diversidad de seres vivo de su entorno y comprende la importancia de su cuidado y preservación .
Actividades:
- Se reconoce como ser vivo.
- Explorar la diversidad de seres vivo de su entorno y comprende la importancia de su cuidado y preservación .
Actividades:
- Escuchan canción de las partes del cuerpo.
- Conceptualizan sobre los órganos.
- Observan videos: Los órganos y sus funciones.
Lengua Española, Ciencias Sociales y Educación Artística
05/11/2013
05/11/2013
Profesora: Ramona Mercedes.
Grado: 2do. A
Colaborador: Tomas Guerrero R.
Contenidos: Señales de Tránsito: Función y Estructura (Palabras y/o Imagen).
Indicadores de Logro:
Expresar sus ideas sobre señales de tránsito.
Lograr la concentración para observar.
Identificar el significado en señales de tránsito.
Dibujar al menos dos señales de tránsito, dando su real significado.
Lograr la concentración para observar.
Identificar el significado en señales de tránsito.
Dibujar al menos dos señales de tránsito, dando su real significado.
Competencia:
Comprensión Oral
Comprende la información de señales de tránsito diversas para circular correctamente por las vía publicas.
Comprensión Escrita.
Comprende la información de las señales de tránsito que lee en su entorno.
Actividades:
Comprensión Oral
Comprende la información de señales de tránsito diversas para circular correctamente por las vía publicas.
Comprensión Escrita.
Comprende la información de las señales de tránsito que lee en su entorno.
Actividades:
Expresan sus ideas sobre ¿Qué son las señales de tránsito?
-Observan vídeo sobre las señales de tránsito.
-Comentan sobre las señales de tránsito con su compañeros/as.
-Presentar una señal de tránsito a sus compañeros e identificar su significado.
26/09/2013
Profesora: Marilin Solano L.
Colaborador: Tomas Guerrero R.
Contenidos: Anatomía del ser humano, Animales y plantas (El Cuerpo Humano).
Propósito:
Lograr que mis estudiantes observen las partes de su cuerpo, de una manera mas concreta, utilizando las (TIC) para mejor nacionalización y comprensión.
Estrategia: La maestra inicia la clase con una canción donde se mencionan las partes del cuerpo. Para provocar un diálogo entre sus estudiantes.
Recursos Empleado: Tecnología (Computadora, Proyector y Pantalla), Hojas en blanco, papelógrafo, Lapices, cuadernos, fotocopias, laminas entre otros.


Hola porque solo hay morenitos? es muy ridiculo que no hayan blancos tambien UwU
ResponderEliminarPienso que que esta será una exelente gestión con Dios delante
ResponderEliminar